worldbakersconfectioners
worldbakersconfectioners
En
  • En
  • Es
logo
  • INICIO
  • UIBC
    • Historia
    • Quienes Somos
    • Distinciones UIBC
  • SOBRE EL PAN
    • Historia del Pan
    • Ferias
    • Campeonatos
    • Escuelas
    • Revistas
    • Museos del Pan
  • NUTRICIÓN
    • Estudios Sobre el Pan
    • Recetas
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias
    • Campañas y Promociones
    • Historico de Newsletters
  • CONTACTO
  • Español
    • English

Historia

Home Historia
NUESTRA HISTORIA

International Union of Bakers and Confectioners

historia1
Once paises iniciaron las actividades de la UIB en Budapest en 1931

Al final de la 1ª guerra mundial (1914-1918), se iniciaron contactos entre representantes de panaderías de algunos paises europeos,que se ocuparon primordialmente de las condiciones laborales (jornada laboral, formación profesional,salarios) y tambien de los aspectos económicos de la profesión armonizados con la regulación de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización de la Salud, ambas creadas en 1919 en Génova en el marco de la Liga de las Naciones. En 1931 y por iniciativa del Sr. LURASCHI que fue el promotor de lo que luego sería la UIB, se celebraron cuatro reuniones en Leipzig(1922), Bruselas(1924),Roma (1929) y Kiel (1930), todas ellas coincidiendo con Ferias profesionales que se celebraron en dichas ciudades.

La UIB decidió por unanimidad establecer una Presidencia rotatoria en 1974

Durante el XIII Congreso de París, en 1949, el nuevo Presidente de los Panaderos franceses, el Sr. Philippe LASSERRE, fue elegido Presidente de la UIB. El Sr. PERIER sería desde entonces el Presidente de Honor. A partir de la reunión del Comité Director, celebrada en Lucerna (Suiza), del 6 al 8 de Diciembre de 1949, se establecieron contactos muy estrechos entre el Sr. LASSERRE y el Presidente de los Panaderos españoles, el Sr. ILUNDAIN. España presentó su candidatura y fue admitida oficialmente en el Comité Director celebrado en Estocolmo (Suecia), del 5 al 8 de Junio de 1950. Inmediatamente, España se dedica a organizar el Congreso de 1951, que constituyó un gran éxito y tuvo lugar en dos ciudades, primero Sevilla y luego Madrid. En 1952, el Papa Pío XII recibe en Roma a una Delegación de la UIB. En ese mismo año, se tributa un vibrante homenaje al S. LURASCHI, quien había sido el gran precursor de la UIB.

historia2-111
historia2-22
home3-6
home3-5
home3-8
home3-7
En 1990, en Utrecht, se decidió por unanimidad trasladar la Secretaría de la UIB (que estaba, desde su fundación, en París) al lugar de trabajo habitual del Secretario General.

En el otoño de 1988 se celebra un Congreso en Valencia (España), en el que resulta elegido Presidente de la UIB el español Enrique MARTÍNEZ MORTES. Bajo su Presidencia tienen lugar tres hechos muy importantes para la historia de nuestra Unión Internacional: En primer lugar, en la reunión de Dusseldorf, en Abril de 1989, se acuerda la redacción de la Carta Magna, a propuesta del anterior Presidente, Sr. MARINONI, celebrándose una reunión monográfica a este fin en Abril de 1990 en Milán. Por otra parte, en la Junta Directiva de Lucerna, en Octubre de 1989, los Presidentes BINER (Suiza) y NADLER (USA) proponen la creación del Certificado Profesional Internacional, que ha sido desde entonces una herramienta enormemente útil para que no haya fronteras nacionales para los trabajadores de los países que lo están utilizando.

En el Congreso de Acapulco, en el año 2004, se modifican los Estatutos de la UIB para que su sede sea siempre la del respectivo Secretario General

Hans NADLER contó con el apoyo y la ayuda de su mujer, Minerva, que se convirtió en una asidua participante en todas las reuniones de la UIB. Su mandato fue también muy fructífero en lo relativo a la promoción del pan. A partir de la propuesta hecha en Innsbruck por el Vicepresidente de la Confederación Española, Andreu LLARGUÉS, se acordó en Berlín, en Abril de 2001, que el Día Mundial del Pan se celebraría cada año, el 16 de Octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, patrocinado por la FAO. Comenzó en 2001 y se ha celebrado cada año desde entonces.

home4
home5
En Octubre de 2008, en São Paulo (Brasil), se elige un nuevo Presidente y un nuevo Secretario General

El primer año de presidencia de Emilio MADRID fue muy activo y en la toma de decisiones se hacía acompañar de su antecesor electo, el holandés Bert KOLKMAN y de su previsible sucesor, el alemán Peter BECKER, al objeto de garantizar que los acuerdos tuvieran continuidad en el tiempoa. Emilio MADRID presidió las reuniones de París (Abril 2005) y Estambul (Septiembre 2005). Lamentablemente, una grave enfermedad le impidió asistir a las reuniones de Amsterdam (Abril 2006) y al Congreso de Munich en Octubre de 2006, que tuvieron que ser presididas, en su nombre, por el Vicepresidente “electo” KOLKMAN.

Gold Sponsor
logo-lesaffre-corp
Silver Sponsors
logo
g_20100824_D1I9S0D6
logo-iba_dunkel1
Bronze Sponsors
photo
sveba
midlebby-bakery
glimek1

(+34) 91 534 69 96

admin@worldbakersconfectioners.org

C/ Raimundo Fernández Villaverde 61, 28003 Madrid - Spain

Últimas Noticias

  • UIBC CONGRESO 2022  –  REIKJAVIK  ISLANDIA
    UIBC CONGRESO 2022 – REIKJAVIK ISLANDIA
  • GALA DE ENTREGA DE PREMIOS 2021
    GALA DE ENTREGA DE PREMIOS 2021

Categorías

  • Comunicados de Prensa (3)
  • Noticias de la UIBC (20)
  • Uncategorized (9)

Redes Sociales

© woldbakersconfectioners 2017- Diseñado por FMBDESIGN
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookiesAceptarRechazar
Aviso de Cookies y Privacidad